top of page

LA BELLEZA DE LA MAFIA

  • Foto del escritor: Jorge A. Peña Villalba
    Jorge A. Peña Villalba
  • 20 feb 2012
  • 2 Min. de lectura



Un gran director de cine decía que para hacer una película se necesitaba un arma y una mujer; bueno, en este caso en particular hay que sumarle dinero, autos lujosos, venganzas, traiciones, un hombre y una ciudad. Todos estos elementos hacen parte de uno de los mejores neo noir que se han hecho en el último tiempo: Drive, del director danés Nicolas Winding Refn.


Aquí un piloto, doble de riesgo de día y conductor de la mafia de noche, nos transporta por una sórdida trama en la cual se arriesga a salvar al esposo de una mujer, Irene (Carey Mulligan), con la que poco a poco establece una relación a través de su hijo, de un importante líder del bajo mundo de la ciudad de Los Ángeles.


Un robo que no sale como se planeó, acaba involucrándolo en una serie de eventos que terminan revelando su otro yo. Ryan Gosling interpreta de forma magistral al prototipo de hombre cruel, fuerte y duro, agregándole su ensimismamiento y su monosilabismo frente a los demás. Es un león en una selva de asfalto que cada vez que se coloca sus guantes se dispone a cazar y a defender lo suyo.


Este filme por momentos evoca y le hace sus guiños a otras grandes historias del género; por medio de música tan intimista como cautivadora, de una hermosa fotografía, de fantásticas secuencias de acción especialmente la inicial, retrata una atracción hacia la violencia por momentos seductora y romántica, pero que no deja de ser exacerbada y demoledora a medida que la película avanza.


Sin lugar a dudas este es un thriller rudo, estilizado y elegante, que pareciera de serie B, pero por su gran propuesta estética es definitivamente clase A; y en definitiva demuestra una vez más que lo que importa es como se cuenta una historia a pesar de haberla visto cientos de veces, o de creer que ya la habíamos visto antes.




Comments


  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Vimeo
  • Icono social Flickr

© 2019 Proudly created with Wix.com

© 2019 COPYRIGHT Jorge A. Peña Villalba. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

bottom of page