top of page

LA CARRETERA

  • Foto del escritor: Jorge A. Peña Villalba
    Jorge A. Peña Villalba
  • 3 nov 2011
  • 2 Min. de lectura



La película del director John Hillcoat, basada en la novela de Comarc MaCarthy, ofrece un retrato en un mundo catastrófico en donde los animales no existen, la naturaleza está prácticamente muerta, el mar ya no es azul y los pocos sobrevivientes se convirtieron en cazadores que tratan de subsistir sin electricidad, comida y agua.

La historia presenta el viaje de un padre (Viggo Mortensen) y su hijo (Kodi Smit-McPhee) en busca de un lugar calido en el cual la vida normal aún sea posible. El suspenso y la tensión que se generan en algunas secuencias, se rompen gracias a las piezas musicales, a los flashbacks que contienen las remembranzas con la mujer y madre del hijo (Charlize Theron) que son sinónimo de buenos tiempos, y al color que se le imprime a la fotografía en estas partes del filme, que la mayor parte del tiempo es opaca, fría y gris.


Se establece una relación paterno filial muy fuerte en dónde la espiritualidad es de gran importancia; estos personajes se enfrentan a situaciones que pasan del terror al suspenso, tienen encuentros con personajes únicos en medio de su viaje que son espejos de ellos mismos y además, portan el fuego interior y hacen parte de los chicos buenos. La eterna lucha entre el bien y el mal se encuentra plasmada en una atmosfera nostálgica, en medio de un padre que le enseña a sobrevivir a su hijo en medio de un mundo hostil, a defenderse sin olvidar ciertos principios morales que incluso él reivindica ante las dudas de su progenitor.


Mortensen, como retrato de un hombre protector, sobreviviente de la antigua sociedad, transportador del fuego como sinónimo de esperanza y transmitiéndoselo a su hijo quien representa la inocencia de la humanidad y es potencialmente un nuevo comienzo para la civilización, sobresale por su actuación y le da peso a una historia que hace preguntarse cómo sería un planeta devastado y con una civilización casi extinta si la oscuridad acabara con todo. Un representación desesperanzadora que hace pensar en las palabras del veterano, interpretado por Robert Duvall: sabía que esto iba a pasar. Nos habían avisado.

Commentaires


  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Vimeo
  • Icono social Flickr

© 2019 Proudly created with Wix.com

© 2019 COPYRIGHT Jorge A. Peña Villalba. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

bottom of page